Con el lanzamiento del nuevo Audi A6 Sedán, la marca alemana reafirma su liderazgo en el segmento premium de las berlinas ejecutivas. Este modelo, producido en la planta de Neckarsulm y ya disponible para pedidos en España desde abril de 2025, representa una síntesis de diseño refinado, tecnología avanzada y eficiencia inteligente.
Su precio de entrada en el mercado español parte de los 63.900 euros, con las primeras entregas previstas para finales de julio.
Diseño y aerodinámica: estética que cumple una función
El A6 Sedan 2025 destaca por un diseño elegante y funcional, que combina formas estilizadas con soluciones aerodinámicas de alto nivel. El vehículo logra un coeficiente de resistencia aerodinámica (Cx) de apenas 0,23, el mejor registrado hasta ahora en un modelo de combustión de Audi.
Elementos como las cortinas de aire delanteras, tomas de aire optimizadas y un spoiler integrado en el paragolpes delantero contribuyen a una canalización precisa del flujo de aire. En la zaga, la curvatura del portón trasero, la ranura previa y el gran difusor ayudan a mantener el equilibrio entre sustentación y resistencia, mejorando la estabilidad a altas velocidades.
Las llantas también han sido diseñadas pensando en la eficiencia: las versiones de 18 y 19 pulgadas tienen un diseño aerodinámico con secciones cerradas y acabados de corte de diamante, mientras que las llantas de hasta 21 pulgadas ofrecen una estética vanguardista y un rendimiento optimizado.
Motorización y eficiencia: el papel clave del sistema MHEV plus
El motor que encabeza el lanzamiento es un 2.0 TDI de 150 kW (204 CV) y 400 Nm de par, disponible con tracción delantera o con el sistema quattro ultra de tracción total. Este propulsor incorpora la tecnología de hibridación ligera MHEV plus, una solución que permite una conducción parcialmente eléctrica en determinadas circunstancias, como maniobras de aparcamiento, tráfico lento o circulación urbana.
El sistema MHEV plus consta de una batería de 48 voltios, un alternador de arranque por correa y un generador del sistema de propulsión (PTG). Este último actúa como asistente del motor térmico, proporcionando hasta 18 kW de potencia adicional y 230 Nm de par en fases de aceleración o arranque. Además, permite recuperar hasta 25 kW de energía durante la desaceleración.
Esta hibridación no solo reduce el consumo (entre 4,8 y 5,6 l/100 km, según configuración), sino que también permite una mejora perceptible en la suavidad de marcha, la respuesta del motor y las emisiones de CO₂ (entre 126 y 146 g/km).
Tecnología de chasis: precisión, estabilidad y confort
Uno de los aspectos que distingue al A6 2025 es la sofisticación de su tren de rodaje. Dispone de tres configuraciones de suspensión:
- Suspensión estándar, diseñada para un confort elevado.
- Suspensión deportiva, que reduce la altura del vehículo en 20 mm, incluida de serie en las versiones S line y Black line.
- Suspensión neumática adaptativa, capaz de ajustar electrónicamente la altura y la dureza de la amortiguación en función del modo de conducción.
Gracias al sistema Audi drive select, el conductor puede elegir entre diferentes perfiles (efficiency, comfort, auto, dynamic, individual), y por primera vez puede controlar la suspensión por voz. En modo dynamic, la altura se reduce otros 10 mm adicionales, mejorando la aerodinámica. En condiciones complicadas, la función lift eleva el vehículo hasta 20 mm por encima del nivel normal, permitiendo avanzar en terrenos irregulares o nevados.
La dirección a las cuatro ruedas, opcional junto a la tracción quattro, permite una maniobrabilidad notable: a baja velocidad las ruedas traseras giran hasta 5 grados en sentido opuesto a las delanteras, reduciendo el radio de giro; a alta velocidad, giran en el mismo sentido para mejorar la estabilidad.
Interior: lujo digital y sostenibilidad
El habitáculo del A6 Sedan ha sido completamente rediseñado con una filosofía centrada en el usuario (human-centric). El protagonismo recae en el MMI panoramic display, que combina una pantalla OLED curva de 14,5” con el Audi virtual cockpit de 11,9”. Opcionalmente, se puede añadir una pantalla adicional de 10,9” para el pasajero, con contenido independiente y sistema de privacidad dinámica.
Audi también introduce un nuevo head-up display configurable, que permite mostrar información de navegación, velocidad o sistemas de asistencia directamente en el campo visual del conductor. Este sistema es un 85% más grande y mucho más preciso que en la generación anterior.
El interior utiliza materiales sostenibles como la microfibra Dinamica y el tejido Kaskade, ambos elaborados en gran parte con poliéster reciclado. La ambientación nocturna se realza con iluminación LED ambiental configurable y efectos dinámicos de bienvenida y salida.
Conectividad y asistentes inteligentes
El sistema de infoentretenimiento del A6 funciona sobre Android Automotive OS y se complementa con la tienda de aplicaciones de Audi, donde el usuario puede descargar servicios como Spotify, YouTube o navegadores alternativos, sin necesidad de usar el teléfono móvil. Además, integra ChatGPT para responder preguntas en lenguaje natural, desde información general hasta ayuda en funciones del vehículo.
Entre los asistentes de conducción destacan el control de crucero adaptativo, el asistente de cambio de carril, el Audi parking assist plus y el asistente de conducción adaptativa plus, que utiliza datos de mapas y tráfico en la nube para optimizar la conducción semiautónoma.
En definitiva, bienvenida sea la berlina de nuevo.