Salvo por dos pequeñas excepciones —entre 2013 y 2014, y 2019 y 2020—, el número de conductores en España no ha dejado de aumentar. Aunque el coche sigue siendo el medio de locomoción más utilizado, la moto le sigue por detrás en lo que respecta a vehículos de uso particular. Está por delante de los taxis, los coches de renting y los patinetes, según informa Statista.
Uno de los factores que pueden haber convertido a Cataluña en la comunidad autónoma con más motoristas es el clima; algo similar a lo que sucede en el resto del levante y también, en Andalucía. Con todo y con eso, la llegada del invierno trae lluvias (en estas zonas, más esporádicas que en otros puntos del país) y una bajada de temperaturas que, por la proximidad al mar, llega acompañada de la humedad.
Las botas, un elemento de seguridad clave
Cuando vayamos a elegir un modelo de botas tenemos que fijarnos si cumplen la norma UNE-EN 13634, la cual acredita que su calzado se ajusta a todos los requisitos exigidos para la protección del conductor. A continuación, explicamos algunos de los aspectos que el motero ha de evaluar antes de elegir las botas de invierno más adecuadas.
Materiales y resistencia
Las suelas de goma se fabrican con caucho, un material de origen vegetal que actualmente también puede obtenerse sintéticamente. En ambos casos, el caucho se define por:
- Resistir la abrasión (el desgaste al entrar en contacto con agentes externos como el aire o la tierra).
- Soportar las altas temperaturas.
- Conservar la flexibilidad a pesar del frío (no se endurece como otros materiales).
- Ser duradero.
Su uso en las suelas de las botas para motoristas posibilita conseguir un calzado capaz de ajustarse a la forma del pie del conductor, al propio vehículo y al terreno (una vez el motero baja de la moto y pisa el suelo).
Además, su durabilidad permite que el motorista pueda rentabilizar al máximo las botas, conservándose en buenas condiciones (con los cuidados adecuados) incluso 5 y 7 años.
Tejidos resistentes para un uso continuo
Las botas de Dainese que D-store Valencia vende en su tienda online, se fabrican en nailon y microfibra. El primero mejora la amortiguación de las botas, es decir, la capacidad que tienen éstas para absorber el impacto de la pisada.
Gracias a ello, el motorista nota más comodidad al caminar. La amortiguación se potencia todavía más en modelos como las botas Dainese Axial D1 black, cuya entresuela acolchada de goma eva es sumamente suave.
Botas para motoristas que quieren evitar el pie de atleta
En cuanto al tejido de microfibra, su uso en las botas para moto permite limpiar el calzado cómodamente, sin temor a frotar e incidir sobre su superficie. Por otro lado, su capacidad para absorber el mal olor y la humedad del ambiente es la que permite conservar el pie del conductor seco, evitando así los malos olores y el riesgo de la aparición de hongos.
De hecho, la Clínica Universidad de Navarra señala que no secarse los pies adecuadamente o, lo que es equivalente, dejar que permanezcan empapados por el agua, es un factor de riesgo que puede llevar a sufrir la picazón del pie de atleta.
Calzado para una seguridad vial máxima
Los datos que ofrece la DGT son claros: en los últimos diez años, han fallecido 45.000 conductores de motos. De todos los accidentes, el motorista es responsable de algo más que de una tercera parte. Sin embargo, el resto del porcentaje —que sigue siendo el mayoritario— no se debe al propio motero.
La pérdida de visibilidad en carretera durante la noche, especialmente en invierno (cuando las horas de luz disminuyen), ha llevado a la firma italiana Dainese, especializada en la fabricación de artículos de ropa para motoristas desde 1972, a incorporar en el diseño de sus botas para hombres y mujeres elementos reflectantes que contribuyen a señalizar la presencia del conductor sobre el asfalto.
Estas botas se pueden complementar con otros artículos como la chaqueta reflectante de tejido impermeable para motoristas Dainese Racing 3 D-Dry black/red/white.