Corren tiempos difíciles para Nissan, quien parece que finalmente no logrará una fusión con Honda. En los últimos meses las especulaciones han sido variopintas e incluso se habló de algún posible acuerdo con Tesla para sanear los números del fabricante nipón. El futuro es, por ahora, incierto, pero la compañía está poniendo todo de su parte y tiene ambiciosos planes con respecto a su gama electrificada.
Hoy hemos sabido que Renault, parte de la alianza estratégica, lanzará un balón de oxígeno al fabricante con la firma de nuevos proyectos estratégicos. En primer lugar, Renault Group obtendrá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee la marca nipona, quien se mantendrá en este mercado.
De hecho, lo hará con un fuerte enfoque en aumentar la cobertura del mercado. Por su parte, RNAIPL continuará produciendo modelos Nissan, incluyendo el nuevo Magnite, y servirá como pilar crucial para los futuros planes de expansión de la compañía. Para la estrategia de Renault de expandir su negocio internacional, desde luego, es una oportunidad de oro.
Como ha señalado el propio Luca de Meo, CEO de Renault, «Como socio de Nissan dentro de la Alianza desde hace mucho tiempo y como su principal accionista, Renault Group tiene un gran interés en que Nissan recupere sus resultados lo antes posible. Con un enfoque pragmático y orientado al negocio, hemos debatido las formas más eficaces de apoyar su plan de recuperación, desarrollando al mismo tiempo oportunidades de negocio que generen valor para Renault Group».
¿Qué más implica el acuerdo de Nissan y Renault?
Uno de los aspectos más interesantes en los que trabajarán los dos fabricantes de automóviles será un nuevo vehículo para el segmento A. Renault Group, a través de Ampere, desarrollará y producirá un derivado del Twingo para Nissan a partir de 2026, confirmando así su know-how y su hoja de ruta para reducir costes y tiempos de desarrollo. Eso sí, este modelo será diseñado por los japoneses.
Además, Nissan quedará liberada de su compromiso de invertir en Ampere mientras continúe con los proyectos de productos acordados. Al respecto, Iván Espinosa, presidente y CEO de Nissan, apunta que «Nissan se compromete a preservar el valor y los beneficios de nuestra asociación estratégica dentro de la Alianza, al tiempo que implementa medidas de cambio para mejorar la eficiencia».
Por último, cabe destacar que el Acuerdo de Nueva Alianza se modifica para aumentar la flexibilidad de cada parte en cuanto a sus participaciones cruzadas, fijando el compromiso de bloqueo de acciones tanto de Renault Group como de Nissan en el 10% (en lugar del 15% actual). Ambas compañías tendrán derecho, sin obligación alguna, a reducir sus respectivas participaciones hasta un mínimo del 10%.