Jeep nos acaba de revelar nuevos detalles del Jeep Compass. Se trata de un modelo completamente nuevo del que por el momento sólo tenemos algunas imágenes y la confirmación de que se producirá en Italia pese a los aranceles en los Estados Unidos. Construido sobre la plataforma STLA Medium, estará disponible en una gran variedad de opciones de propulsión.
La marca ofertará un modelo 100% eléctrico, una versión hibrida y varias de combustión interna. El fabricante también nos ha comentado que el nuevo Jeep Compass, el vehículo más global de la marca, debutará en Europa esta primavera con el inicio de la producción. Esta se llevará a cabo en Melfi, Italia, este 2025, antes de ampliar sus ventas Norteamérica y a todo el mundo en 2026.
A pesar de tener ocho años, el Jeep Compass sigue funcionando con fuerza. En los Estados Unidos, el SUV de próxima generación se ubicará por encima de un Renegade y por debajo del Recon; a los que se sumará un misterioso vehículo utilitario. Los tres modelos llegarán en 2027, según una hoja de ruta de producto publicada por la propia marca el pasado mes de junio.
¿Qué más sabemos del Jeep Compass 2025?
Tal y como podemos ver, los teasers oficiales nos dejan ver un modelo que contará con un estilo evolutivo más que revolucionario. El nuevo Jeep Compass parece ser un poco más grande, a juzgar por la distancia entre los pilares traseros C y D. Como sabrás, la plataforma STLA Medium ya es la base de varios productos de Stellantis. De hecho, el Tonale y el Compass actual son primos hermanos.
Algunos rasgos estéticos que podemos adivinar son la parrilla de siete ranuras con elementos iluminados, unos pasos de rueda trapezoidales, faros estilizados y pilotos con un remozado diseño. No menos destacado es el marcado alerón trasero o el texto «Desde 1941» en el interior. Rematan el conjunto unas costuras en contraste y el bordado «Jeep» en los asientos.
La nueva plataforma es la base de los nuevos Peugeot 3008 y 5008, así como el Opel Grandland y el Citroën C5 Aircross. Teniendo esto en cuenta, entendemos que la marca «copiará» parte de las especificaciones, como es habitual en ellos. Por ejemplo, en las versiones eléctricas contaremos con paquetes de baterías de 73 y 98 kWh que pueden soportar una carga CC de 160 kW.
La oferta mecánica tendrá el e-Hybrid de 136 CV con distintivo ambiental ‘ECO’; el e-Hybrid plug-in con 195 CV de potencia; y tres opciones totalmente eléctricas con 213 CV, 231 CV y 320 CV. Se ofrecerá la tracción a las cuatro ruedas en determinados modelos, seguramente en alguno más que en las gamas de los 3008 y 5008, que se reservan al eléctrico más potente. Tan pronto como tengamos nuevos detalles os los haremos saber.