El Plan MOVES III se reactiva en España y con carácter retroactivo así que son buenas noticias especialmente para aquellos que se habían lanzado a la compra de un coche eléctrico sin asegurarse de que verdaderamente las compras realizadas con anterioridad a la reactivación pudieran beneficiarse de las ayudas.
No hay cambios importantes ni en las cantidades que se podrán subvencionar que podrán alcanzar los 9.000 € en el caso de los comerciales ligeros y los 7.000 € si hablamos de turismos eléctricos o con motor híbrido enchufable con más de 90 km de autonomía. Si no hay vehículo para achatarrar hay que bajar 2.500 € de esas cantidades.
Otro punto interesante que regresa con este cambio es la deducción de hasta 3.000 € en el IRPF, algo que ayudará a que estas subvenciones tengan un valor real y no terminen saliendo caras. Es interesante que se haya prorrogado su validez hasta el 31 de diciembre de este año así que habrá ayudas para estos coches de bajas emisiones en todo lo que queda de 2025.
Lo que no ha mejorado es la forma en la que se solicitan las ayudas y previsiblemente los tiempos también serán para muchos usuarios desesperantes, siendo una forma de hacer las cosas bastante mejorable. Lo ideal sería tener el descuento de manera inmediata para que ni los usuarios ni los concesionarios tengan que adelantar el dinero.