Tras cinco décadas de historia y más de 37 millones de unidades vendidas, el icónico Volkswagen Golf dejará de producirse en Europa. La fábrica de Wolfsburg, donde nació este modelo en marzo de 1974, cesará la producción del Golf, que a partir de ahora será ensamblado en México.
El Golf ha sido mucho más que un simple vehículo para la marca alemana. Representó el inicio de una nueva era para Volkswagen, que hasta entonces había sido conocida por el Beetle y su característica combinación de motor trasero y tracción trasera. Con el lanzamiento del Golf, junto con modelos como el Passat, Scirocco y Polo, la compañía adoptó el motor delantero y la tracción delantera, un cambio que redefinió su identidad.
Volkswagen Golf, la insignia de marca y la referencia del segmento
Desde su primer millón de unidades fabricadas en 1976, el Golf se convirtió en sinónimo de movilidad sin comprometer la tecnología y la seguridad. Fue pionero en incorporar innovaciones como el convertidor catalítico controlado, sistemas de frenos (ABS), airbags y el primer sistema de tracción total en su segmento.
La clave del éxito del Golf ha sido su capacidad para evolucionar sin perder su esencia. Los diseñadores lograron trasladar el ADN de la primera generación a sus sucesores, manteniendo un diseño clásico que se ha convertido en un referente.
El Golf no solo ha sido un éxito en su versión estándar. Variantes como el Golf Variant, Cabriolet y Sportsvan, así como modelos eléctricos como el e-Golf y las versiones deportivas GTI, GTD, GTE y el potente Golf R, han ampliado su atractivo. Además, fue uno de los primeros automóviles en ofrecer conducción asistida mediante el sistema Travel Assist y la tecnología Car2X, que alerta sobre peligros en la vía.
El futuro del Golf en México
Con el traslado de la producción a México, Volkswagen busca optimizar costes y adaptar su estrategia a la demanda global y a su nueva expansión eléctrica. Aunque la fábrica de Wolfsburg cierra un capítulo importante en la historia del Golf, el modelo continuará evolucionando con mejoras en eficiencia, confort y tecnología inteligente.
El Volkswagen Golf deja Europa, pero su legado permanece intacto. Wolfsburg a partir de ahora será el corazón de la electrificación de la marca.
El Golf no ha sido el único en abandonar Europa. Cabe recordar que el Volkswagen Polo también ha trasladado su producción de la planta de Navarra a la planta de Sudáfrica.