Ferrari ha iniciado el 2025 con cifras que superan todas las expectativas y compartiendo sus éxitos y resultados con un reconocimiento especial para sus empleados. La marca italiana de automóviles de lujo ha anunciado un bonus de competitividad de 14.400 euros para sus 5.000 empleados de Italia, como recompensa por un 2024 histórico en términos financieros.
El fabricante de Maranello cerró 2024 con un beneficio neto de 1.526 millones de euros, un incremento del 21 % respecto al año anterior. Sus ingresos alcanzaron los 6.677 millones de euros, un 12 % más que en 2023, y logró entregar un total de 13.752 unidades, a pesar de una caída del 22 % en China, Hong Kong y Taiwán.
Ferrari va viento en popa
La solidez de estos resultados ha llevado a la compañía a revisar al alza sus previsiones para 2025, estimando una facturación superior a los 7.000 millones de euros, lo que representaría un crecimiento del 5 %.
El consejero delegado de Ferrari, Benedetto Vigna, enfatizó que estos logros son el resultado de un gran esfuerzo colectivo dentro de la empresa. »
El bonus de 14.400 euros es un reflejo del compromiso de Ferrari con su equipo de trabajo. En 2023, los empleados de la compañía recibieron una prima de 13.500 euros, lo que significa un incremento de casi 1.000 euros este año. Este bonus se otorga en función de los objetivos de rentabilidad alcanzados y es una de las formas en que la marca premia la dedicación de sus trabajadores.
El buen momento financiero de Ferrari también se traduce en grandes expectativas para el futuro. La compañía ha confirmado que el 9 de octubre de 2025 presentará su primer superdeportivo completamente eléctrico durante el Capital Markets Day en Maranello. Este lanzamiento forma parte de una estrategia de diversificación que busca integrar modelos eléctricos sin abandonar los motores de combustión interna ni los híbridos.
A pesar de la incertidumbre económica global, Ferrari mantiene una demanda constante. La compañía ha informado que sus pedidos están completamente cubiertos hasta 2026, lo que significa que los clientes que adquieran un vehículo hoy tendrán que esperar hasta 2027 para recibirlo.
El Ferrari 12 Cilindri, sucesor del 812 Superfast, ha sido una de las principales razones del éxito más reciente de la marca a lo que se suma una mayor electrificación de su gama. En 2024, el 51 % de los vehículos entregados por Ferrari fueron híbridos enchufables, y se proyecta que para 2030, el 80 % de su producción cuente con esta tecnología.
¿No te encantaría trabajar en una empresa con los mismos valores?