Ferrari nos anunció ayer sus resultados financieros preliminares consolidados y no auditados para el cuarto trimestre y los doce meses que finalizaron el 31 de diciembre de 2024. La compañía superó todos sus objetivos para 2024 y anticipa un crecimiento sólido para este 2025.
Ferrari registró ingresos netos de 6.677 millones de euros, un incremento del 11,8 % respecto al año anterior, con un total de 13.752 unidades enviadas.
El beneficio operativo alcanzó los 1.888 millones de euros, un aumento del 16,7 %, con un margen del 28,3 %. El beneficio neto ascendió a 1.526 millones de euros, y las ganancias por acción se situaron en 8,46 euros. El EBITDA fue de 2.555 millones de euros, con un margen del 38,3 %.
A pesar de la incertidumbre global, la demanda de vehículos Ferrari no muestra signos de desaceleración. De hecho, la compañía ha informado que sus libros de pedidos están cubiertos hasta 2026. Esto significa que quienes encarguen hoy un Ferrari deberán esperar hasta principios de 2027 para recibir su vehículo y esto son muy buenas noticias para una empresa.
El principal impulsor de esta demanda es el Ferrari 12 Cilindri, sucesor del 812 Superfast. Este superdeportivo V12 lanzado el año pasado, está disponible en versión coupé y descapotable de techo rígido eléctrico.
Por si no fuera suficiente con tener las listas de pedidos cerradas hasta 2027, la marca ha anunciado que lanzará seis nuevos modelos este año, incluyendo su primer vehículo eléctrico, cuyo debut oficial está programado para el 9 de octubre durante el Capital Markets Day en Maranello.
Ferrari no es la única marca que disfruta de este auge en la demanda. Lamborghini ha reportado que su modelo insignia, el Revuelto, ha recibido pedidos que cubren hasta finales de 2026. Incluso el Urus, ahora vendido exclusivamente como híbrido enchufable tiene suficientes pedidos para mantener ocupada la planta de Sant’Agata Bolognese durante todo 2025.
Modelos como el Ferrari F80 y el nuevo McLaren W1 se agotaron antes de sus lanzamientos oficiales.
Más de la mitad de los Ferrari entregados ya son híbridos
A pesar de la reticencia hacia los vehículos eléctricos, los híbridos están dominando el segmento de lujo. En 2024, el 51 % de los vehículos entregados por Ferrari fueron electrificados, gracias a modelos como el 296 y el SF90, ambos híbridos enchufables. Ferrari proyecta que para 2030, el 80 % de sus ventas corresponderán a modelos híbridos o eléctricos, dejando sólo un 20 % para los vehículos impulsados exclusivamente por motores de combustión interna.
Con estas bases sólidas y una demanda sin precedentes, Ferrari se prepara para otro año de éxitos en 2025, consolidando su posición como líder en el mercado de vehículos de lujo y alto rendimiento.