El Ford Mustang GTD es toda una perita en dulce y en la firma del óvalo azul son conscientes de ello. Su elevado precio, que superará los 400.000 euros en Europa, no son impedimento para que la lista de interesados supere con creces la producción limitada del modelo, así que Ford ha optado por curarse en salud ante posibles especuladores durante los próximos dos años.
No es ningún secreto que, en este tipo de vehículos de alto rendimiento, son muchos los propietarios que apenas disfrutan un puñado de kilómetros tras su volante. Una buena parte de ellos los conducen, lo guardan en un garaje climatizado y lo dejan macerar hasta que puedan venderlo por mucho más dinero del que les costó nuevo. Es una pena, pero así es el mercado.
Como ya hiciesen en su día con el Ford GT, la compañía norteamericana ha incluido una cláusula en los términos y condiciones confidenciales de compra del Mustang GTD que incluye el compromiso de mantener la propiedad durante al menos dos años. Dada la reducida producción del modelo, solo queda ver por cuánto dinero empiezan a aparecer las primeras unidades en el mercado en 2027.
El Ford Mustang GTD
Recordemos que el Ford Mustang GTD es una auténtica bestia para los circuitos dotada de un poderoso motor V8 supercargado de 5.2 litros. Desarrolla más de 800 CV de potencia y 900 Nm de par máximo. Va asociado a una caja de doble embrague y ocho velocidades montada en la parte trasera, así como un eje de transmisión de fibra de carbono ligero.
Gracias a ello, consigue una distribución de peso cercana al 50/50. A ello se suman una suspensión y una dirección revisadas, un paquete aerodinámico capaz de girar todas las cabezas a su paso y, por supuesto, un amplio elenco de componentes de fibra de carbono. Incluso ya tenemos una edición especial, el exclusivo Ford Mustang GTD Spirit Of America Edition.