El fallido acuerdo de fusión entre Honda y Nissan ha dejado al descubierto profundas diferencias entre los dos gigantes automovilísticos japoneses.
Según apuntan ciertas informaciones recientes, uno de los principales puntos de discordia fue la insistencia de Honda en que Nissan abandonara su tecnología híbrida e-Power en favor del sistema de propulsión híbrido de Honda. Esta propuesta fue categóricamente rechazada por Nissan, lo que contribuyó a la ruptura de las negociaciones.
De acuerdo con el medio japonés The Japan News, la propuesta de Honda de sustituir el sistema e-Power por su propia tecnología híbrida generó un fuerte rechazo dentro de Nissan. Este desacuerdo se sumó a la intención de Honda de convertir a Nissan en una marca subsidiaria, lo que finalmente llevó a finalizar las conversaciones sobre la fusión. A pesar de ello, ambas empresas han confirmado que continuarán colaborando en el desarrollo de vehículos electrificados.
Honda quería eliminar el sistema e-Power de Nissan
A pesar del intento de Honda por reemplazar el e-Power, Nissan ha reafirmado su compromiso con esta tecnología y ha anunciado la llegada de su tercera generación.
Según las proyecciones de la compañía, el nuevo sistema será un 20% más eficiente en comparación con la primera versión lanzada en 2016 y un 15% más económico en carretera en relación con la generación actual. Además, Nissan planea reducir los costes de producción en un 20% respecto al sistema inicial.
El sistema e-Power de Nissan se diferencia de los híbridos convencionales al no contar con una conexión mecánica directa entre el motor de combustión interna y las ruedas. En su lugar, el motor de gasolina funciona como un generador que carga una batería, la cual suministra energía a un motor eléctrico que impulsa el vehículo. Esta configuración permite que los modelos con e-Power se comporten de manera similar a los vehículos eléctricos.
Desde su debut esta tecnología ha sido adoptada por diversos vehículos de Nissan.
Por su parte, Honda continúa desarrollando su propia tecnología híbrida con el sistema e:HEV, basado en motores de gasolina de 1.5 y 2.0 litros de inyección directa que operan bajo el ciclo Atkinson. Según la compañía, esta nueva generación de híbridos ofrecerá un 10% más de eficiencia y una reducción de peso de unos 90 kg.
Además, Honda prevé reducir los costes de producción de sus híbridos en un 50% para 2027 en comparación con los modelos de 2018.