Hyundai ha revelado oficialmente su innovador sistema híbrido marcando un punto de inflexión en la evolución de la electrificación. Con mejoras significativas en eficiencia, rendimiento y refinamiento, este nuevo sistma promete redefinir los estándares de la movilidad híbrida.
Avances clave en electrificación y eficiencia
El nuevo sistema híbrido de Hyundai incorpora una transmisión con dos motores eléctricos integrados capaces de combinarse con una amplia gama de motorizaciones de combustión interna. Este diseño modular permite su implementación en diversos segmentos, desde vehículos compactos hasta SUV de gran tamaño.
Uno de los aspectos más destacados del sistema es la integración del nuevo motor P1, que optimiza el arranque, la generación de energía y el apoyo. Este motor trabaja junto al motor P2, responsable de la propulsión y el frenado regenerativo, lo que permite un funcionamiento más eficiente, transiciones suaves y menor nivel de vibraciones.
Motor turbo de 2.5 litros: eficiencia y potencia mejoradas
La primera aplicación de esta tecnología se encuentra en el nuevo sistema híbrido turbo de gasolina de 2.5 litros, que logra un incremento del 2,9 % en eficiencia respecto a su predecesor gracias a la nueva inyección de combustible y a un ciclo termodinámico optimizado.
Este motor utiliza un ciclo de sobreexpansión que mejora el aprovechamiento de la energía generada en la combustión, reduce el consumo durante la compresión y maximiza la eficiencia global del sistema. El resultado es un rendimiento superior: hasta un 45 % más de eficiencia y un 19 % más de potencia en comparación con motores de combustión interna convencionales del mismo segmento.
En cifras, el sistema híbrido 2.5 turbo alcanza una potencia máxima de 334 CV y un par máximo de 460 Nm.
Nuevas funcionalidades heredadas de vehículos eléctricos
El nuevo sistema híbrido adopta varias características avanzadas de los vehículos eléctricos del Grupo Hyundai, incluyendo:
- Modo Stay Mode: permite el uso de funciones del vehículo (aire acondicionado, multimedia, etc.) mientras está detenido, sin necesidad de encender el motor.
- Vehicle-to-Load (V2L): ofrece hasta 3.6 kW de potencia para alimentar dispositivos externos.
- Frenado regenerativo inteligente: ajusta automáticamente la fuerza de regeneración según las condiciones del tráfico y del trayecto.
Electrificación avanzada: conducción más confortable
El sistema híbrido de nueva generación también incluye innovaciones como:
- e-AWD: tracción total eléctrica que mejora la aceleración y estabilidad.
- e-VMC 2.0 y e-Handling 2.0: control de movimiento del vehículo y asistencia en maniobras evasivas para mayor seguridad.
- e-Ride 2.0: maximiza la comodidad durante el paso por irregularidades del camino, como lomos de toro o baches.
Una oferta híbrida más amplia y ambiciosa
Con este avance tecnológico, Hyundai Motor Group planea expandir su gama de vehículos híbridos de tres a cinco modelos, incluyendo versiones para las marcas Hyundai, Kia y Genesis. El debut de esta tecnología tendrá lugar en el Hyundai Palisade híbrido 2.5 turbo, aunque para 2026 el Grupo prevé introducir una versión con tracción trasera del sistema y más adelante, incorporar esta arquitectura a modelos de la marca Genesis.
No se descarta que este nuevo sistema o al menos su tecnología se asocie a mecánicas más pequeñas que se comercialicen en un futuro no muy lejano en el Viejo Continente.