El Tesla Cybercab causó gran expectación durante su presentación en Los Ángeles el pasado mes de octubre de 2024. Hablamos del robotaxi de Tesla, una solución de movilidad en la que Elon Musk ha depositado grandes expectativas y que busca convertirse en una alternativa a los coches autónomos que Waymo y Cruise ya tienen en funcionamiento en ciudades como San Francisco.
Ahora, el Cybercab está poniendo punto y final a su gira europea y hemos podido conocerlo durante su estancia en Madrid. Tú también puedes visitarlo entre el 14 y el 24 de febrero en el Tesla Center Madrid Fuenlabrada. De hecho, esta unidad es uno de los Cybercab autónomos utilizados para la demostración al público durante el evento We, Robot de Hollywood hace unos meses.
Esa noche, 19 Tesla Cybercabs y 29 Tesla Model Y operaron de manera completamente autónoma, realizando 1.300 viajes y transportando a más de 2.000 invitados a la cita estadounidense. Esta flota operó de manera continua durante más de tres horas y media con total seguridad, sin un solo incidente. Desde luego, el futuro pinta prometedor, pero aún queda camino por recorrer.
¿Cuál es el futuro del Tesla Cybercab?
Elon Musk no entró en grandes detalles acerca de la normativa a superar y los diversos retos tecnológicos a los que se enfrenta el Tesla Cybercab en el tráfico real. Sin embargo, sí declaró que espera verlo en las carreteras de algunos Estados antes de finales de 2027. La inteligencia artificial y las múltiples cámaras y sensores jugarán un papel clave en este medio de transporte personal.
Se ofrecerá tanto a clientes privados como a flotas de uso público con un precio inferior a los 30.000 dólares. La idea es crear un servicio de transporte por tan solo 20 centavos por milla, lo que equivale a dos dólares por cada 16 kilómetros. El objetivo es revolucionar el transporte con una propuesta asequible y altamente eficiente. Alcanzará un mínimo de casi 9 kilómetros por kWh.
En comparación con los medios de transporte tradicionales, Cybercab y la autonomía ofrecen soluciones de movilidad más rápidas y accesibles:
-
- Sin costes de conductor;
- Sin necesidad de costosos equipos de radar o lidar: Tesla Full Self-Driving funciona exclusivamente con cámaras;
- Mayor disponibilidad que los servicios de transporte compartido y mucha más flexibilidad que el transporte público.
Como puedes ver, se trata de un vehículo biplaza que no tiene volante ni pedales, pero sí un generoso maletero. Estará disponible para cualquier persona a través de la aplicación de Tesla. Solicitar un viaje autónomo con Cybercab será rápido y seguro. Podrás pedirlo cuando lo necesites y utilizarlo el tiempo que requieras, ya sea para un trayecto corto o durante todo el día, pagando en función del uso.