Skywell es el último fabricante de automóviles chino en llegar a nuestro país y lo hace de la mano de la navarra SRT Automotive. El fabricante de automóviles se encuentra bajo el paraguas de Skyworth, la poderosa compañía con más de 35 años de experiencia en el sector. Quizá no te suene demasiado, pero en su país natal es uno de los principales fabricantes de vehículos pesados y autobuses.
En España, la oferta de productos del fabricante, enfocado en la tecnología y la sostenibilidad, contempla por ahora un solo vehículo, el Skywell BE11. Sin embargo, sus planes de expansión son claros y rápidos, con hasta cuatro modelos para este 2025 en diferentes segmentos. Además, la compañía posee un almacén de recambios en Pamplona y están cerrando un acuerdo para tener otro en Madrid.
¿Los posibles candidatos? Apostaríamos por Kuehne + Nagel, como muchos otros fabricantes asiáticos, pero todavía está por confirmar. Lo importante es que el objetivo es tener disponibilidad de recambios en toda la Península en apenas 24 horas. Por otra parte, ofrecen una garantía de 8 años para la batería y de 5 años para el vehículo, con más de 20 concesionarios y servicios post-venta este año.
El Skywell BE11
El primer modelo de la compañía china, ya disponible en nuestro país, es el Skywell BE11. Se trata de un SUV compacto de 4,7 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,70 metros de alto, con 2.800 mm de batalla. Espacioso y con un maletero de 467 a 1.141 liitros de capacidad, puede elegirse en cuatro colores y con dos niveles de acabado: Comfort y Luxury.
El primero de ellos ya viene bien equipado, con elementos como faros LED, faros antiniebla, 6 airbags, frenada de emergencia, detector de ángulo muerto, cámara trasera, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, alerta y mantenimiento de carril, control de crucero, acceso y arranque sin llave, 3 puertos USB, 6 altavoces, instrumentación digital de 12,3 pulgadas y pantalla táctil de 12,8 pulgadas…
El Luxury añade comodidades como las cámaras 360º, 4 puertos USB, 8 altavoces, carga inalámbrica del teléfono móvil, toma de corriente exterior de 220V (V2L), iluminación ambiental de 128 colores, purificador de aire, asientos reclinables 170º, techo solar panorámico, luces LED interiores en la segunda fila, lunas tintadas y faros láser, entre otros detalles. Con respecto a la oferta mecánica, hay dos opciones.
Ambas tienen un motor eléctrico en la parte delantera con 204 CV (150 kW) de potencia y 353 Nm de par máximo. La diferencia radica en la batería, con opciones de 72 kWh y Long Range de 86 kWh. El primero brinda una autonomía de 400 km; mientras que el LR alcanza los 477 km en ciclo WLTP. Ofrecen carga en CA de 6,6 kW y en CC, pudiendo recargar hasta el 80% en 30 minutos.
Skywell homologa un consumo en ciudad de 15,6 kWh/100 km.
A nivel de calidades, están en un punto intermedio en el segmento, siguiendo la estela de otros fabricantes asiáticos. Los ajustes parecen sólidos y hay muchas superficies blandas, con pocos detalles que no terminan de convencer, a primera vista. Cuando podamos probarlos, hablaremos de ello más en detalle. Los precios incluyendo promociones y un año de seguro son los siguientes:
- BE11 204 CV 72 kWh Comfort: 33.900 €
- BE11 204 CV 72 kWh Luxury: 36.900 €
- LR BE11 204 CV 86 kWh Comfort: 37.900 €
- LR BE11 204 CV 86 kWh Luxury: 40.900 €
¿Qué más tiene preparado Skywell?
Al BE11 le seguirán hasta tres modelos este año. El primero de ellos es el Skywell HT-i, la versión híbrida enchufable del BE11. Combinará un motor de gasolina de 1.5 litros con 147 CV (108 kW) y 353 Nm de par; y un motor eléctrico de 177 CV (130 kW) y 320 Nm de par. Gracias a su enorme batería de 33 kWh, homologará 145 km de autonomía eléctrica y hasta 1.267 km en combinado.
Más adelante llegará también otra versión con una batería algo menor. No menos interesante es el Skywell Q, un compacto para el segmento B del que ya te habíamos hablado en detalle. Rondará los 200 CV de potencia y lo tendremos tanto en eléctrico como en híbrido (2026). El más prestacional completará el 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y las baterías del eléctrico serán de 65 y 80 kWh.
La cuarta apuesta de la marca se centra en el segmento de las furgonetas y estará disponible con seis configuraciones. La veremos en formato de carga y de pasajeros, en principio solo con motores eléctricos. En nuestro artículo dedicado a ella puedes leer todos los detalles. En última instancia, dentro de unos años veremos el sedán derivado del prototipo Skyhome.