El Salón del Automóvil de Nueva York ha sido el escenario elegido para dar a conocer al mundo el Subaru Outback 2026. Como puedes ver, el cambio de diseño es profundo y, probablemente, no del agrado de todo el mundo. El fabricante ha apostado por un diseño cuadrado y lleno de revestimientos plásticos para «resaltar su altura y durabilidad», con una altura libre al suelo mínima 220 mm.
Otro detalle destacable son los faros delanteros divididos en dos espacios. Enmarcan una amplia parrilla en forma de U con un enorme emblema de Subaru en el centro. En la zaga, destacan el musculoso paragolpes plástico y unos pilotos LED de ancho completo. Sobre el techo, las barras longitudinales también ganan presencia. Quienes busquen algo aún más capaz, pueden optar por el Wilderness.
Esta edición, heredada de su predecesor, destaca por ser todavía más resistente, capaz y peculiar en diseño. Tiene 240 mm de altura libre al suelo e incorpora elementos en color dorado. Sin embargo, lo más interesante está bajo la piel, conde tenemos un ajuste único de suspensiones, con amortiguadores que reaccionan en tiempo real a las condiciones de la carretera.
El sistema de tracción total también puede bloquear el diferencial central más rápido para reducir el giro de las ruedas en terrenos irregulares. Adicionalmente, el ángulo de ataque se ha ampliado a 20 grados en comparación con los 18 grados anteriores; el ángulo ventral crece a 21,2 grados frente a los 19,4 grados anteriores; y el ángulo de salida aumenta a 22,5 grados contra los 21,4 grados de su predecesor.
Un interior que cambia más de lo que parece
Los cambios en el habitáculo del nuevo Subaru Outback son de lo más interesante, y no solo por el aumento de tamaño de las pantallas, que también. El panel de instrumentos ahora mide 12,3 pulgadas; mientras que el sistema de infoentretenimiento alcanza las 12,1 pulgadas. Incorpora un nuevo procesador para ofrecer una respuesta más rápida y mejora sus opciones de conectividad.
Cuenta con servicios conectados, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, radio digital… Y, por suerte, los controles del climatizador se ubican en controles físicos. Por otra parte, cabe destacar la mejora en la calidad percibida y la insonorización. Subaru afirma que el Outback reduce el ruido del viento en un 10% y, como resultado, es más silencioso y refinado.
El fabricante también ha rediseñado otros elementos, como los posavasos, los puertos de carga y la consola central. Además, se ha aprovechado para darle algo más de habitabilidad al interior. Crece ligeramente la altura interior, al igual que la capacidad de maletero. Por último, los asientos ahora están montados directamente en el chasis para una mayor comodidad en viajes largos.
Gama mecánica del Subaru Outback 2026
Al otro lado del Charco, el Subaru Outback se ofrece con dos mecánicas que se mantienen sin grandes cambios en esta nueva entrega. La oferta arranca con el mismo motor que tenemos aquí, un bloque bóxer de cuatro cilindros y 2.5 litros que ahora ofrece 180 CV (132 kW) y 241 Nm de par máximo. La transmisión es CVT con cambios simulados y la tracción sigue siendo a las cuatro ruedas.
Según la marca, el sistema de tracción total simétrica revisado ofrece un bloqueo más rápido del diferencial central; al tiempo uqe la dirección se ha ajustado. El tope de gama en los Estados Unidos es un motor turboalimentado de 2.4 litros y cuatro cilindros que genera 260 CV (191 kW) y 376 Nm de par máximo. La transmisión y el sistema de tracción son los mismos.