El Salón de la Movilidad de Seúl (Corea) ha sido el escenario elegido por el fabricante de automóviles coreano para revelarnos el nuevo Hyundai Nexo FCEV. La segunda generación de su SUV de hidrógenos luce un diseño en sintonía con los últimos lanzamientos de la marca. Una estética que, si bien no será del agrado de todos los públicos, dota a la gama Hyundai de gran personalidad.
Basado en el prototipo Initium, el lenguaje de diseño «Arte del Acero» de Hyundai hace del nuevo Hyundai Nexo un modelo mucho más robusto. Destacan en el exterior elementos como los faros LED «HTWO» con cuatro puntos distintivos, unos protectores de guardabarros negros en contraste, gruesos pilares C y una controvertida superficie acristalada. También los paragolpes son más musculosos.
En la zaga llaman la atención los pilotos cuadrados y el marcado alerón de techo, con una clara verticalidad y geometría en las líneas. Si pasamos al interior, descubrimos un diseño en línea con el último Hyundai Santa Fe. No faltan la instrumentación digital y el sistema de infoentretenimiento de 12,3 pulgadas cada uno, un Head-Up Display de 12 pulgadas y múltiples superficies acolchadas.
La palanca de cambios se ubica en la columna de dirección; al tiempo que los espejos retrovisores tradicionales se sustituyen por cámaras. En suma, la consola central se ha despejado para albergar amplios huecos portaobjetos y la climatización se controla mediante un panel táctil. La dotación tanto de serie como opcional también mejorado con respecto a su predecesor.
Vemos un sistema de sonido Bang & Olufsen de 14 altavoces, dos cargadores inalámbricos para smartphone, un espejo retrovisor digital, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, asientos eléctricos, climatizador bizona y un amplio elenco de sistemas de asistencia a la conducción y de seguridad.
En las entrañas del Hyundai Nexo FCEV 2026
Más allá de la estética y el habitáculo del Hyundai Nexo FCEV, la compañía asiática también ha implementado mejoras significativas en el sistema de propulsión. La batería tiene ahora una capacidad de 2,64 kWh. Se combina con una pila de combustible de hidrógeno de 147 CV (110 kW) y un único motor eléctrico de 201 CV (150 kW), mejorando con ello las prestaciones del conjunto en todos los sentidos.
Según revela la firma, el modelos acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos; mientras que, gracias al aumento del tamaño del depósito de hidrógeno de 6,33 kg a 6,69 kg, permite ofrece una autonomía de más de 700 kilómetros. Todo ello con un tiempo de recarga inferior a los cinco minutos. La capacidad de remolque es de 1.000 kg y ofrece tecnología V2L. Llegará a Europa durante los próximos meses.