Tera S Motor es un gran desconocido en el mundo automovilístico y, lo cierto, es que no es de extrañar. Si bien este deportivo puede recordarte a ciertos modelos de competición británicos, hablamos de una compañía tailandesa. Fundada en 2020, nos presentaron el Tera S Motor T63 a finales del año pasado, aunque el modelo no ha hecho su debut hasta ahora en el Salón Internacional del Automóvil de Bangkok.
Con todo y con eso, hablamos de un mero prototipo. Eso sí, el fabricante asegura ir totalmente en serio y promete llevarlo a producción. No lo tenemos del todo claro, pero lo cierto es que sería una gran noticia viendo el panorama SUV y eléctrico que tenemos por delante. Y más sabiendo lo qué esconde en sus entrañas, bajo ese ligero chasis de fibra de carbono.
¿Qué sabemos del Tera S Motor T63?
Tera S Motor no ha escatimado en hacer su deportivo atractivo, potente y ligero. Su diseño está plagado de elementos aerodinámicos, con elementos propios de la competición. Es el caso del enorme alerón trasero, una distintiva aleta de tiburón y un difusor diseñado para mantener el coche pegado a la carretera. A ello hemos de sumarle un peso de tan solo 900 kg en seco.
Esto ha sido posible, como hemos dicho, gracias al amplio uso de paneles de fibra de carbono en la carrocería. Dicho material está presente incluso en las impresionantes puertas de ala de gaviota. Rematan el conjunto unas llantas de aluminio forjado de 18 pulgadas calzadas con neumáticos lisos de carreras. Tras ellas tenemos unas pinzas AP Racing de seis pistones delante y de cuatro pistones detrás.
Para la suspensión, se ha optado por un conjunto de doble horquilla en ambos extremos y barras estabilizadoras ajustables. Pero la guinda del pastel es el corazoncito de la bestia. Hablamos del motor de cuatro cilindros turboalimentado y 2.0 litros de Honda, el mismo que da vida al Civic Type R. En el prototipo, desarrolla 350 CV (257 kW) y 500 Nm de par máximo.
Va asociado a una caja secuencial Sadev de 6 velocidades que impulsa el eje trasero. Sin embargo, la idea del joven fabricante de automóviles es elevar esta cifras en el modelo de producción hasta unos nada despreciables 500 CV (368 kW) de potencia. Con ello, esperan que el T63 alcance los 100 km/h en tan solo unos 3 segundos, con una velocidad máxima de 250 km/h.