Como ya sabíamos, la hoja de ruta para la electrificación de Lamborghini y la descarbonización de la factoría de Sant’Agata Bolognese empezará por el abandono de la combustión pura en los modelos del fabricante de sueños. Te adelantábamos en su día que el primer eléctrico llegaría en 2028, pero la marca, como muchas otras, ha retrasado su lanzamiento hasta al menos 2029.
Si bien un año arriba o un año abajo no es un gran cambio, lo destacable es que son ya varios fabricantes de automóviles han modificado sus planes de electrificación durante los últimos meses. La desaceleración del crecimiento y las escasas ventas de eléctricos está obligando a los fabricantes otras a reconsiderar sus estrategias y reajustar sus cronogramas de lanzamiento. Y esto es solo el principio…
Las compañías automovilísticas están esperando los posibles cambios en la prohibición de venta de los motores de combustión en la Unión Europea para 2035 en 2026. Como os contábamos el otro día, cada vez son más las voces en contra de esta medida incluso dentro de la propia Comisión Europea. Además, Lamborghini es fiel defensora de los combustibles sintéticos.
El primer eléctrico de Lamborghini
Tal y como apuntan las informaciones que nos llegan desde Lamborghini, su primer eléctrico será un crossover de cuatro plazas basado en el Lanzador. Este modelo hace uso de un motor eléctrico de alta potencia en cada eje. Esto garantiza una tracción total permanente eléctrica en cualquier condición, superficie y estilo de conducción y una potencia máxima de más de un megavatio.
La tracción total también ofrece la función e-torque de diferencial activo en el eje trasero para un comportamiento más dinámico en curvas, extremadamente afinado y adaptado a cada situación. Su energía la proporciona una batería de alto rendimiento de nueva generación de la que la marca apenas ha revelado detalle alguno. La aerodinámica activa jugará un papel fundamental.
Supuestamente, un año después veremos el Lamborghini Urus 100% eléctrico, que estaba previsto para 2029. Sin embargo, con este retraso, es más que probable que el Urus cero emision es también se retrase. A los modelos conocidos se les unirá un cuarto vehículo completamente eléctrico del que por ahora, poco sabemos. Según tengamos nuevas noticias, os las haremos saber.