Seguramente que en muchas ocasiones te hayas preguntado cuales son los coches más robados de España y hoy, te traemos esta información detallada.
La información no viene de fuentes policiales sino de un estudio de la aseguradora Línea Directa.
El robo de vehículos sigue siendo un problema creciente en España, con más de 150.000 casos registrados entre 2019 y 2023, una media de 30.000 casos anuales. De estos, casi el 70% quedaron sin resolver, evidenciando la dificultad para recuperar los vehículos sustraídos y la creciente sofisticación de las bandas criminales.
Los coches más robados en España
Los vehículos más codiciados por los delincuentes en España no son los de alta gama, sino modelos populares por su versatilidad y facilidad de reventa en el mercado negro.
Los coches más robados son:
- SEAT Ibiza
- Volkswagen Golf
- SEAT León
- Ford Focus
- BMW Serie 3
- Renault Megane
- Opel Astra
- Volkswagen Polo
- Citroën Xsara
- Citroën C3
En cuanto a las motos, las más sustraídas son la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Super Dink, scooters urbanas muy valoradas por su relación calidad-precio y su diseño compacto.
Madrid, Sevilla y Tarragona: las provincias con más robos
El informe destaca que las provincias donde se registran más robos de coches son Sevilla, Madrid y Tarragona. En el caso de las motos, los robos son más frecuentes en Baleares, Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona. Por otro lado, las regiones con menor incidencia de robos de vehículos son Lugo, Asturias y Orense.
El modus operandi de los delincuentes
El robo de vehículos ya no se limita a métodos tradicionales como la rotura de lunas o la manipulación del cableado de encendido. Los delincuentes emplean herramientas sofisticadas como inhibidores de frecuencia, interfaces de diagnóstico y dispositivos de clonación de llaves, lo que les permite sustraer un vehículo en cuestión de minutos.
Según los datos recopilados, el robo más habitual ocurre un lunes del mes de enero, afectando a coches con una antigüedad promedio de 11 años y un valor de mercado cercano a los 9.500 euros. En cuanto a los robos parciales, las piezas más sustraídas son los retrovisores, tubos de escape, equipos de sonido y llaves del coche. También ha crecido el robo de catalizadores debido a la presencia de metales preciosos en su composición.
El papel del seguro ante el robo de vehículos
A pesar de la alta incidencia de robos, una gran cantidad de vehículos en España carecen de cobertura aseguradora contra este delito.
El 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos no cuentan con un seguro que los proteja ante un robo, lo que significa que sus propietarios no recibirían ninguna compensación en caso de sustracción.
El coste adicional de incluir la cobertura contra robo en un seguro a terceros ampliado es relativamente bajo. Para los tres modelos de coche más robados, la diferencia media entre un seguro básico y uno que cubra robo, incendio y rotura de lunas es de apenas 21 euros anuales.
Cómo prevenir el robo de vehículos
Si bien no existe un método infalible para evitar el robo de vehículos, adoptar ciertas precauciones puede reducir el riesgo:
- Verificar siempre el cierre del coche. Los inhibidores de frecuencia pueden bloquear la señal de cierre automático.
- Usar dispositivos de seguridad adicionales. Bloqueadores de volante, tornillos antirrobo y sistemas de geolocalización pueden disuadir a los delincuentes.
- Aparcar en lugares seguros. Preferiblemente en garajes o zonas iluminadas y transitadas.
- No dejar objetos de valor a la vista. Esto puede atraer la atención de los ladrones.
- Denunciar el robo de inmediato. Informar a la policía y a la aseguradora es crucial para aumentar las probabilidades de recuperación del vehículo.