Mazda ha dado un paso significativo en su estrategia de electrificación al presentar el nuevo MAZDA EZ-60, un SUV crossover eléctrico que fue revelado oficialmente durante el Salón del Automóvil de Shanghái.
Este nuevo modelo es fruto de la colaboración entre Mazda y Changan Automobile, dentro de su empresa conjunta Changan Mazda Motor Corporation.
Diseñado específicamente para el mercado chino (aunque ya sabemos lo que pasó con el Mazda 6e), el EZ-60 refuerza el compromiso de la marca con la movilidad eléctrica y marca el vigésimo aniversario de la alianza entre ambas compañías.
Un vehículo que combina innovación, diseño y placer de conducción
El MAZDA EZ-60 representa la segunda incursión de Changan Mazda en el desarrollo de vehículos de nueva energía (NEV), consolidando su presencia en el competitivo sector de automóviles eléctricos en China. Su lanzamiento comercial está previsto para 2025, y llegará para complementar la oferta ya iniciada con el MAZDA EZ-6, presentado el año anterior bajo el lema “Yu Dian Xin Jing”, que simboliza la búsqueda de nuevos horizontes a través de la electrificación.
Este SUV destaca por su diseño moderno y elegante.
Una experiencia de conducción Jinba-Ittai adaptada al futuro
Fiel a su filosofía de diseño centrado en el ser humano, Mazda ha dotado al EZ-60 con una experiencia de conducción que evoca el principio Jinba-Ittai —la unión entre conductor y vehículo como si fueran uno solo—. Para ello, se ha trabajado en un equilibrado reparto de peso (50:50 en la versión PHEV y 47:53 en la BEV), y en un sistema de suspensión avanzada, con suspensión delantera tipo strut, trasera multilink y amortiguadores electrónicos capaces de adaptarse dinámicamente a diferentes condiciones.
En cuanto a prestaciones, el EZ-60 ofrecerá dos opciones de motorización: una versión 100% eléctrica (BEV), con una autonomía estimada de 600 kilómetros, y una versión híbrida enchufable (PHEV) con una autonomía combinada que supera los 1.000 kilómetros.
Tecnología inteligente al servicio del conductor
El interior del MAZDA EZ-60 se presenta como un ecosistema digital inteligente, pensado para maximizar el confort, la seguridad y la conectividad. Uno de sus principales atractivos es la pantalla central integrada de 26,45 pulgadas en resolución 5K, acompañada por un head-up display virtual 3D que proyecta información clave directamente en el campo visual del conductor.
En materia de sonido, Mazda ha apostado por una experiencia inmersiva gracias a un sistema de 23 altavoces, incluyendo altavoces integrados en los reposacabezas que permiten a conductor y pasajero disfrutar de música distinta simultáneamente. A ello se suman funciones como la conducción asistida inteligente para prevenir o mitigar accidentes y un sistema de estacionamiento autónomo operable desde el exterior del vehículo por comandos de voz.
Especificaciones clave del MAZDA EZ-60 (modelo exhibido)
- Dimensiones: 4.850 mm de largo, 1.935 mm de ancho, 1.620 mm de alto
- Tracción: Trasera
- Neumáticos: 255/40R/21
- Capacidad: 5 plazas
Ahora sólo nos queda esperar y cruzar los dedos para ver si al igual que su hermano, este, también llega a Europa unos meses más tarde.