Volvo Cars cerró el 2024 con resultados históricos, alcanzando su mayor cifra de ventas minoristas con 763.000 unidades entregadas, un crecimiento del 7.7% respecto al año anterior. La compañía también fortaleció su posición en el mercado europeo, aumentando su cuota de mercado del 2.2% al 2.6%.
Las ventas de vehículos electrificados representaron el 46% del total, con los modelos 100% eléctricos (BEV) alcanzando un 23% de del total de las ventas. En términos financieros, Volvo Cars reportó ingresos por 400.000 millones de coronas suecas, con un EBIT del 6.8% y una reducción del 26% en emisiones de CO2 por unidad producida.
De cara al 2025, Volvo Cars se enfrenta un panorama desafiante debido a factores como los aranceles comerciales, la reducción de ayudas a la compra de modelos eléctricos y la fuerte competencia de marcas chinas. La compañía anticipa un crecimiento más moderado y mayores descuentos, lo que podría impactar en su volumen y rentabilidad.
A pesar de esto, Volvo Cars sigue comprometida con su transición hacia la electrificación y la innovación tecnológica.
Como no podía ser de otra manera y tal y como ya os hemos venido adelantando en las últimas semanas, la marca lanzará cinco modelos entre los que encontramos restylings y modelos completamente nuevos.
Entre estos cinco modelos la marca lanzará el Volvo EX30 Cross Country, el ES90 y una versión de híbrida enchufable de gran autonomía que se destinará al mercado chino.
Además de estas tres interesantes novedades, la marca también ha anunciado que dos de sus actuales modelos recibirán un restyling bastante profundo.
Volvo continuará desarrollando su gama en 2025
El 2025 marcará el inicio de la producción del EX30 en la fábrica de Gante (Bélgica), una producción que irá tomando forma y velocidad conforme avance el año. Además, Volvo continuará con el despliegue de su tecnología «core compute» en su segundo vehículo con plataforma SPA2, el ES90.
La marca también consolidará su plataforma escalable SPA3, lo que le permitirá optimizar costes e incrementar la eficiencia en la producción de sus vehículos. Como parte de esta estrategia, el primer prototipo del EX60 (SPA3) será construido y probado este año.
Aunque el 2025 será bastante desafiante para la industria automovilística la marca confía en poder alcanzar el 2026 en una posición mucho más ventajosa y holgada que la actual, que para que consten en acta, está mucho mejor que la de otros fabricantes europeos.