El Honda NSX-R NA2, producido entre 2002 y 2005 exclusivamente para el mercado japonés, representa el pináculo de la ingeniería de Honda por aquel entonces. Con solo 140 unidades fabricadas, esta versión de segunda generación del NSX-R se ha consolidado como uno de los vehículos deportivos japoneses más interesantes de coleccionar y uno de los más exclusivos del mundo.
Uno de los pocos ejemplares existentes, el chasis número NA2-1400116, se presenta hoy como una pieza única en el mercado europeo, con solo 15.806 kilómetros y un historial impecable. Esta unidad fue objeto de una revisión completa del sistema de distribución en 2023 a cargo de los especialistas de AS Motorsport, garantizando un estado mecánico excepcional.
Una evolución técnica que desafió a Ferrari y a Porsche
Desde su debut en 1989, el Honda NSX redefinió el concepto de superdeportivo al integrar tecnología derivada de la Fórmula 1. Con su motor V6 de alto régimen y chasis con una puesta impecable, el modelo fue capaza de superar a competidores europeos como el Ferrari 348 y el Porsche 911 (964).
En 2002, Honda lanzó la evolución definitiva, el NSX-R NA2, diseñado para competir contra rivales de nueva generación como el Porsche 996 GT3 y el Ferrari 360 Modena. A pesar de su arquitectura original con más de una década de antigüedad a sus espaldas, NSX-R NA2 demostró ser una bestia al registrar un tiempo de 7 minutos y 56 segundos en Nürburgring, igualando al Ferrari 360 Challenge Stradale, a pesar de contar con más de 100 CV menos.
Ingeniería avanzada: potencia, precisión y ligereza
Impulsado por un motor V6 DOHC VTEC de 3.2 litros, el NSX-R NA2 cuenta con 290 CV, gestionados por una transmisión manual de seis velocidades. Este propulsor se benefició de técnicas de ensamblaje derivadas de la competición.
En cuanto a aerodinámica, el modelo incorporó componentes de fibra de carbono como el capó, el difusor trasero y un alerón de una sola pieza —el primero en su tipo en un coche de producción—.
Un interior enfocado en el conductor
El habitáculo del NSX-R refleja la filosofía de conducción pura de Honda. Incluye asientos Recaro de fibra de carbono, una palanca de cambios de titanio y una instrumentación específica. El icónico emblema rojo “H” preside el volante, reafirmando la herencia Type R. El acabado exterior en Championship White, acompañado de llantas BBS forjadas a juego, y el tapizado en Alcántara roja, realzan su exclusividad visual.
Historia documentada
Originalmente matriculado en Japón en junio de 2003, este NSX-R fue adquirido por un coleccionista sueco en 2016, tras pasar por el Reino Unido. Durante su estancia europea, recibió mantenimiento especializado y modificaciones para cumplir con diversas normativas.
Esta unidad ha sido reconocida internacionalmente, incluyendo una victoria en la categoría “Future Classic” en el Costa del Sol Concours d’Elegance 2024 en Marbella.
Se espera que durante la subasta que tendrá lugar durante el Concorso d’Eleganza Villa d’Este esta unidad ronde un precio final que se sitúe en algún lugar entre los 750.000 y los 950.000 euros. La pregunta es clara, si los tuvieras, ¿pagarías casi 1 millón de euros de un NSX?