Renault nos acaba de revelar el nombre de su próximo SUV para el segmento C, aunque por desgracia está destinado únicamente a los mercados fuera de Europa. Bautizado como Renault Boreal, este modelo marca una etapa importante en el marco del International Game Plan 2027 del fabricante de automóviles, ilustrando la renovada ambición de la marca a nivel internacional.
El Renault Boreal primero se lanzará en América Latina y será progresivamente comercializado en más de 70 países. Dado que sigue la estrategia mostrada con el Renault Kardian, que es, en esencia, una versión ligeramente revisada del Dacia Sandero, no sería de extrañar que el Boreal sea, en realidad, un Dacia Bigster rebautizado. Lo descubriremos muy pronto…
Detalles del Renault Boreal
Fiel a la tradición de Renault, este nombre no ha sido elegido al azar. Boreal, inédito en la gama, afirma el apego de la marca a sus raíces hexagonales. Según explica Sylvia dos Santos, directora de estrategia de nombres de Renault, el nombre deriva de Bóreas, dios del viento en la mitología griega. Además, el nombre proviene de «viento del norte» en latín.
Sereno y armonioso, aseguran que es una invitación a la evasión y al descubrimiento de grandes horizontes. Este nombre simboliza perfectamente los valores del vehículo: un SUV elegante, tecnológico y confortable. Renault presentará oficialmente Boreal durante los próximos meses en Brasil y, por ahora, son pocos los detalles a nivel técnico o estético que conocemos.
Sin embargo, de ser cierto que estamos ante un Dacia Bigster revisado, podemos esperar un SUV asequible con un diseño robusto y un interior minimalista. Este estaría protagonizado por un sistema de infoentretenimiento de 10.1 pulgadas y una instrumentación digital de 7 o 10 pulgadas. Bajo el capó, tendría opciones de tres y cuatro cilindros micro híbridas e híbridas, con potencias que van desde los 130 CV hasta los 155 CV.