El Skoda Elroq es uno de los crossovers eléctricos más interesantes que puedes comprar actualmente en el mercado. Si bien durante nuestra primera prueba del modelo ya te adelantamos que no tardaríamos en ver un Skoda Elroq RS, no ha sido hasta ahora cuando el fabricante de automóviles checo nos ha facilitado las primeras imágenes del modelo en un vídeo-teaser.
A nivel estético no hay grandes sorpresas, es tal y como lo imaginábamos. Destaca el frontal Tech-Deck en negro brillante y un paragolpes delantero algo más agresivo que en las versiones convencionales. Son detalles únicos la toma de aire central más deportiva con elementos triangulares y unas barras horizontales en color negro que desembocan en las cortinas de aire verticales.
Avanzando hacia la zaga, en la vista lateral encontramos nuevos emblemas en las aletas delanteras y unas llantas aerodinámicas de grandes dimensiones con detalles en Verde Mamba, el color de lanzamiento. Ya en la parte posterior, aparentemente el único cambio es el paragolpes, de un estilo también más deportivo. El Skoda Elroq RS debutará en la Semana del Diseño de Milán el 3 de abril.
Por supuesto, también veremos novedades en el habitáculo. A juzgar por lo que vemos, cabe esperar un volante de fondo plano perforado con el emblema vRS. A él se sumarán unos asientos delanteros bitono con el logotipo vRS bordado en los reposacabezas. Rematarán el conjunto el panel de instrumentos digital con gráficos específicos y un sistema de infoentretenimiento de 13 pulgadas.
¿Y bajo el capó del Skoda Elroq RS?
Los detalles del sistema de propulsión siguen siendo un misterio, pero un vistazo a otros eléctricos del Grupo Volkswagen pueden darnos una idea de lo que esperar. Dado que el Elroq 85 tope de gama cuenta con un motor eléctrico que eroga 286 CV (210 kW), los mismos que el Volkswagen ID.3 GTX, no sería descabellado ver un Elroq RS con 326 CV (240 kW), como el GTX Performance.
La batería será la misma de 82 kWh, lo que le debería otorgar una autonomía combinada de unos 600 kilómetros en ciclo WLTP. Mantendrá la potencia de carga máxima en CC a 175 kW y en CA de 11 kW, pudiendo pasar del 0 al 80% de batería en una toma CCS2 en solo 28 minutos. La aceleración de 0 a 100 km/h será inferior a los 6 segundos y la velocidad punta de 200 km/h.