Renault presenta su nueva era en vehículos comerciales eléctricos con los Renault Estafette, Goelette y Trafic.
La marca reveló los nombres y algunos detalles de la carrocería de su futura gama de vehículos comerciales ligeros eléctricos. Según la propia marca gala, estos modelos redefinirán el segmento.
Tal y como puedes imaginar, Renault ofrecerá una gama completa y flexible que se adaptará a todas las necesidades. La arquitectura SDV (Software Defined Vehicle) de Ampere permitirá escalabilidad y adaptabilidad para adecuarse a cada negocio.
Los tres vehículos se fabricarán en Francia, en la planta de Sandouville y estarán disponibles en el mercado a partir de 2026.
Estos modelos son el resultado de una colaboración con Flexis. La empresa fue fundada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group.
La gama E-Tech 100 % eléctrica está diseñada para cumplir con diversas necesidades empresariales. Proporcionan eficiencia, conectividad y ojo a esto, porque han anunciado unos costes de operación muy reducidos, algo que hará ahorrarse unos eurillos a los gestores de flotas.
Según la marca, la plataforma «skateboard» y la arquitectura SDV mejoran la ergonomía y la personalización. Además, garantizan seguridad y un alto rendimiento en cada uno de los modelos.
Renault Trafic E-Tech
Este modelo representa la cuarta generación del Renault Trafic. Desde 1980, se han producido más de 2.5 millones de unidades de la furgoneta bajo este nombre. Ahora, tal y como puedes ver, el futuro modelo cuenta con un diseño más dinámico y la nueva instalación de la cabina adelantada permite maximizar el espacio interior y mantener una maniobrabilidad similar a la de un Renault Clio.
Su altura es inferior a 1.90 metros, facilitando el acceso a estacionamientos subterráneos. El modelo al menos en su fase conceptual incorpora una parrilla iluminada, luces diurnas LED y un logotipo retroiluminado.
El diseño trasero incluye puertas asimétricas y un spoiler aerodinámico. Los paragolpes resaltan su robustez y han sido diseñados para aguantarlo todo en un uso intensivo.
Goelette E-Tech
Inspirado en el modelo clásico de 1956, el nuevo Golette es ideal para las conversiones empresariales gracias a su diseño modular.
Disponible en versiones chasis cabina, caja y volquete, se adapta a múltiples configuraciones y necesidades.
Su estructura es flexible y permite una personalización avanzada. La ausencia de equipo específico en la parte trasera amplía las posibilidades enormemente.
Estafette E-Tech
Un homenaje moderno al icónico furgón de los años 60, con características diseñadas para la logística urbana de hoy en día.
Con 5.27 metros de largo y 1.92 metros de ancho, este modelo promete, según la marca, facilitar la maniobrabilidad en calles estrechas.
El parabrisas panorámico mejora la visibilidad. Las luces LED con firma lumínica distintiva refuerzan su identidad tecnológica incluso en los servicios norcturnos.
El nuevo modelo incluye puertas laterales corredizas sin rieles visibles y escalones integrados que mejoran la ergonomía y el acceso. El portón trasero de una sola pieza maximiza la capacidad de carga.
Aunque los diseños son muy “inmaduros”, Renault nos ha comentado que fabricará en Francia todas estas furgonetas y ojo, porque ya nos ha dicho que llegarán al mercado en 2026.
Tan pronto como tengamos más detalles os los haremos saber.