Puede que los robos en las plantas de producción de automóviles y de componentes sean relativamente frecuentes, pero habitualmente no son a tan gran escala como para tener una repercusión internacional. Sin embargo, la factoría india de KIA acaba ser la protagonista de un robo masivo de motores. Nada menos que 900 mecánicas han sido sustraídas desde 2020, según las investigaciones.
Desde India Times indican que, el pasado 19 de marzo, el fabricante de automóviles coreano presentaba formalmente una denuncia por el presunto robo de nueve decenas de motores en su fábrica ubicada en Penukonda, en el distrito de Sri Sathya Sai (Andhra Pradesh). Así lo ha confirmado el oficial de policía de la subdivisión de Penukonda, Y. Venkateshwarlu.
¿Cómo robaron los motores de KIA?
KIA descubrió el robo durante una auditoría interna llevada a cabo el pasado mes de marzo y de la investigación preliminar se desprende que los motores fueron robados en el interior de las instalaciones durante un período de cinco años. Inicialmente se sospechó que podían haber sido sustraídos en el transporte desde Tamil Nadu a la planta, pero esta hipótesis ya se ha descartado.
La policía asegura que el robo a gran escala es un trabajo interno y está centrando su investigación en los antiguos empleados y los trabajadores actuales de la empresa. En palabras de Venkateshwarlu, «la investigación muestra que los motores fueron robados de forma gradual y planificada. Sospechamos que hubo connivencia entre algunos empleados, antiguos y actuales«.
Como apunta el oficial, «ni siquiera una pequeña parte de los componentes puede salir de las instalaciones sin el conocimiento de la gerencia. Estamos investigando quién estuvo involucrado”. La policía ha formado equipos especiales para investigar más a fondo y ha recopilado varios registros durante el proceso, descubriendo que se habían modificado los registros oficiales.
Cabe destacar que esta factoría produce automóviles como los KIA Carens, Seltos, Sonet y Syros para los mercados locales. En conjunto, ensambla más de 300.000 vehículos al año. Por lo tanto, es comprensible que una cantidad relativamente pequeña de motores pudiera desaparecer en un período tan prolongado. Al parecer, la investigación avanza a buen ritmo, así que esperamos conocer pronto el desenlace…