No es ningún secreto que Nissan está en la cuerda floja, especialmente después de su fallido intento de fusión con Honda. En el fabricante de automóviles nipón van un poco a la desesperada en busca de financiación y, los planes de un grupo de inversores, al parecer, pasan por cortejar a Elon Musk, según recoge Financial Times. ¿Les saldrá bien la jugada?
Parece complicado creer que sí debido a muchos factores. En palabras de la fuente, un grupo japonés de alto nivel, el cual incluye a un ex primer ministro del país, ha elaborado planes para que Tesla invierta en Nissan. Recordemos que la marca japonesa llevará a cabo recortes no solo en la plantilla, sino también en la producción de algunos de sus modelos para reducir costes.
¿Qué quiere Nissan de Tesla?
Financial Times señala que la nueva propuesta para conseguir financiación está encabezada por el ex miembro de la junta directiva de Tesla Hiro Mizuno. Esta cuenta con el apoyo del ex primer ministro Yoshihide Suga y su ex asistente Hiroto Izumi, según tres personas con conocimiento directo de la medida. Asimismo, varios miembros de la junta directiva de Nissan conocen la iniciativa.
El equipo quiere convertir a Tesla en un inversor estratégico vendiéndoles las fábricas que poseen en los Estados Unidos. Al parecer, la firma de Palo Alto estaría interesada en ellas para impulsar la fabricación nacional en respuesta a las amenazas arancelarias de Donald Trump. Somos un poco escépticos al respecto teniendo en cuenta que Musk está en la Administración, pero podría ser cierto.
Por otra parte, no tendría ningún sentido que Nissan se deshiciese de estas factorías, ubicadas en Tennesse y Mississippi, dado que el mercado local es un área de crecimiento clave para sus ventas y ganancias. La propuesta prevé un consorcio de inversores, con Tesla como el mayor patrocinador, pero también incluye la posibilidad de una inversión minoritaria por parte de Foxconn.
De esta forma, se evitaría una adquisición total por parte de esta empresa. Recordemos que Foxconn se acercó el año pasado a Renault para comprar parte de su participación en el fabricante de automóviles japonés. Veremos en qué termina este asunto, pero no pinta bien para Nissan. Por ahora, parece que ninguna de las partes implicadas ha querido hacer comentarios al respecto.